'No pareces hispano'. Creo que he escuchado esa frase más que cualquier otra en mi vida, excepto quizás por '¿Por qué estás aquí?' o 'Hemos terminado'.
No es difícil ver por qué. La gente me mira y piensa que soy italiano o judío. Mi nombre no grita exactamente colombiano o puertorriqueño, que es lo que soy. No soy un destello en la pista de baile. Desde el jardín de niños lo escuché: 'No pareces hispano'. Lo que plantea la pregunta: ¿Qué significa ser hispano en los Estados Unidos?
Si vas al cine o la televisión, los latinos vienen en dos sabores. Son ilegales, cortos, pasivos, de piel morena con bigotes (hombres y mujeres) que apenas responden a nada. O la opción número dos: son figuras voluptuosas y seductoras que se deslizan por el escenario y son encarnaciones de fantasía. No voy a mentir, es una buena sensación cuando una chica en algún bar o club quiere bailar conmigo solo por ser hispana. Incluso si nunca ganara una competencia de salsa, para algunas chicas soy una 'fantasía exótica', incluso si me veo como un hombre blanco. Pero a la dura luz de la realidad, un estereotipo es un estereotipo. Y al final, incluso el más positivo se convierte en una jaula. Porque cualquier baile o beso que pueda robar con el segundo, hay muchos insultos e insinuaciones del primero, preguntas de ser 'legal' o dudar de la autenticidad de mi 'americanidad' (aparentemente, esa es una palabra real).
Recuerdo que una vez leí en un tablero de mensajes de cómics un artículo sobre cómo algunos nuevos personajes iban a ser hispanos. Pero iban a ser presentados de manera un poco diferente. No terminarían cualquier otra oración con 'ese' o 'holmes'. No iban a ser pobres o vivir en el gueto. Un comentario anónimo siempre me quedó grabado. 'Bueno, si no van a ser así, ¿qué sentido tiene hacerlos hispanos'?
Ser hispano en los Estados Unidos no significa ser parte de un bloqueo homogéneo. Siempre me río cuando leo encuestas: '73% de los latinos piensan ... '¿En serio? Tomemos el tema que supuestamente tiene el mayor apoyo en la comunidad hispana: la reforma migratoria. Obviamente, todos estamos a favor, ¿verdad? No Pregunte a algunos de los puertorriqueños o cubanos mayores qué piensan al respecto. Pregúnteles a algunos centroamericanos que vinieron aquí solo para trabajar y sueñen con volver a su país con suficiente dinero para conseguir una casa muy, muy lejos del rojo, el blanco y el azul.
Nuestra comunidad no es una mente colmena que piensa, actúa y habla por igual. Escucha los acentos que llenan el cielo. Los dominicanos no suenan como ecuatorianos. Nunca vas a confundir a un mexicano con un argentino. Esa es la parte más reveladora sobre nosotros. No hay otro grupo en el mundo que sea tan diverso como nosotros. Blancos, mestizos, de piel morena, indígenas, negros, el 'café con leche' o cualquier otra descripción que desee utilizar. No es solo la apariencia física. Vivimos en los suburbios, ciudades, granjas y pueblos ... venimos de todos los ámbitos de la vida y eso da como resultado un millón de puntos de vista diferentes.