No hay nada más desgarrador que el rechazo. Conozco ese sentimiento. Sé lo que es sentirse invisible, insignificante. Date cuenta de lo irrelevante que eres para otra persona.
Conozco esa sensación de poner tu corazón en la línea; abriéndote, expuesto para que el mundo lo vea, solo para que te lo devuelva en bandeja de plata alguien que supuestamente significaba el mundo para ti. Sé el dolor de esconder partes de ti mismo; distanciarse por miedo a volver a confiar en la persona equivocada. Vivir con una baja autoestima recién descubierta.
poder de la literatura
Sé lo que es tener tu espíritu roto, rezando a un poder superior para que te quite el dolor y mejore todo. Sé lo que es descubrir que te han mentido, traicionado; sorprendido por la única persona en la que confió porque estaba seguro de que nadie más entendería sus problemas. Sé lo que es irse a la cama todas las noches y llorar hasta quedar dormido y esperarle a Dios que ocurra una de estas tres cosas:
- Me despierto en una realidad alternativa donde todo está al revés.
- Me despierto y me doy cuenta de que solo fue una pesadilla.
- No me despierto en absoluto.
También sé lo que es despertarse a la mañana siguiente al darme cuenta de que ninguna de esas opciones había sucedido, y experimentar los mismos sentimientos de antes, de nuevo, día tras día. Intento hablar con amigos con la esperanza de que me haga sentir mejor. Me hace sentir peor. Entonces empiezo a evitarlo por completo. Sé en el fondo que ignorarlo solo empeorará las cosas, pero el miedo a la emoción es mucho mayor que la necesidad de ser consolado. Y ese es el problema con la sociedad actual.
Algunas personas viven todos los días en un dolor silencioso y desgarrador que sigue empeorando hasta que sienten la necesidad de escapar de su situación; hacer algo, cualquier cosa, olvidar, aunque solo sea por un momento. Sus estados de ánimo comienzan a cambiar, atacan a las personas que aman, tiran cosas, se pierden en entrenamientos vigorosos, se mueren de hambre, beben. Cuando alguien tiene dolor, solo hay una cosa que importa: detener el dolor.
Los humanos están construidos para evitar cosas que pueden causarles dolor y buscar alivio automáticamente. Es una segunda naturaleza. El dolor es tanto que haremos lo primero en lo que podamos pensar que nos dará tranquilidad, incluso por un segundo. Ese fui yo por un tiempo. Y eso es miles de otras personas en el mundo que pueden experimentar algún tipo de problema de salud mental, ya sea ansiedad, ira, depresión, trastorno alimentario y muchos otros. Entonces, ¿por qué estamos sufriendo? ¿Por qué buscamos evitar nuestro dolor?
Hacemos estas cosas porque hay una brecha adentro, nos sentimos vacíos. Tratamos de llenar este vacío con cosas insignificantes y materialistas: dinero, comida, conocimiento, amor y aceptación de los demás. Nos llenamos egoístamente de cualquier cosa que podamos pensar. Y funciona, por un rato. Pero luego vuelve el viejo sentimiento vacío. Nunca nada ayudará, aparte de la única cosa que todos, sin importar quién sean, anhelan desesperadamente.
Esa brecha dentro de cada uno de nosotros es, en última instancia, del tamaño del amor propio.
Es el amor genuino e incondicional que todos anhelan sentir. Es ese sentimiento interno lo que valida que somos hermosos; somos capaces somos poderosos Este es amor real. Es una enfermedad que me gusta que sufren muchas otras personas en este mundo. Privación de amor. No nos amamos a nosotros mismos debido a momentos del pasado, por lo que buscamos el amor de los demás o lo bloqueamos por completo. Donde las personas no pueden definir quiénes son por sí mismas; no saben lo especiales que son; no saben cuán fuertes son realmente. Si eres fuerte, no tendrás que lastimarte a ti mismo ni a los demás. No sentirá la necesidad de humillar a los demás, mentir, engañar o robar. Solo una persona débil es capaz de hacer esas cosas.
Tener esa fuerza interior y amor inquebrantables es cómo alguien como Nelson Mandela pudo pasar 27 años en prisión y salir sin amargura. Es cómo alguien como Jesucristo pudo pedir perdón a las personas que lo golpearon y lo humillaron. Saben cuál es su autoestima.
desnuda con mi papá
El dolor elimina cualquier rastro si nuestros cuerpos piensan racionalmente, y nosotros, como humanos, tenemos tanto dolor porque anhelamos amor. Ansiamos el autoconocimiento, la fuerza interior, algo que se siente verdadero y real.
Vivimos en un mundo lleno de estándares inalcanzables de perfección, y muchos de nosotros nos esforzamos por lograrlo de todos modos, lo que solo conduce a una gran decepción. Nadie sabe cómo ser verdaderamente feliz. Nadie sabe cómo ser feliz consigo mismo, aceptar sus fortalezas y debilidades; aceptar sus cicatrices físicas creadas por nosotros mismos; las cicatrices mentales y emocionales dejadas por esas personas que pensamos que nos cuidaban y que nunca harían nada que nos rompiera, aquellas personas que eran y son demasiado egoístas para preocuparse por nadie más que por ellos mismos.
Ese agujero dentro de nosotros es, por lo tanto, del tamaño del amor propio. Debemos aprender a amarnos a nosotros mismos, aceptar nuestras imperfecciones, nuestra humanidad inherente, antes de que podamos amar a los demás. Nadie es perfecto. Cada uno de nosotros tenemos partes de nosotros mismos que tenemos miedo de mostrar a los demás, petrificados ante la idea de mostrar cuáles son nuestras debilidades, con el temor de que se use nuevamente contra nosotros. Debemos abrazar cada cicatriz que hayamos sufrido, mirarlas con orgullo no solo como un símbolo del dolor y la pérdida que hemos experimentado en la vida, sino también un mapa de dónde hemos estado, qué tan lejos hemos llegado , y la fuerza interior que poseemos para superar estos momentos.
Entonces, ¿estás dispuesto a aceptar tus defectos? ¿Estás dispuesto a aceptar las grietas que existen en tu corazón y alma, y simplemente ser feliz? Espero que sí, porque todos merecemos ese tipo de aceptación, ese tipo de amor. Sé lo que hago.